miércoles, 28 de mayo de 2014

Becas y Pasantias

Pasantias

INSCRIPCIONES PIR 2014


Definiciones:
PIR: Pasantia Interna Rentada
PIAF: Pasantia Interna Autofinanciada
Estos tipos de pasantias tiene su nacimiento en los proyectos de investigación docente, en los cuales se detalla la necesidad de un pasante, como así tambien sus funciones. Por lo cual si no hay investigaciones docentes no hay pasantias
Ambas categorías de pasantias están sujetas a la aprobación del Honorable Consejo Superior, por eso lo vas a ver en muchas campañas electorales. Lo que se aprueba en si no es el proyecto, ya que eso fue evaluado y aprobado por los departamentos, sino los cupos de pasantes.
  1. Mira la oferta de PIR disponible.
  2. Si te interesa algún proyecto fíjate si cumplís los requisitos.
  3. Descarga el “Formulario de Inscripción de estudiantes”.
  4. Completalo con los proyectos que te interesen y guardalo con tu apellido y nombres.
  5. Envialo vía mail a (inscripcionespir@unlu.edu.ar) junto con tu Curriculum y pone en el asunto tu Apellido y Nombres.
  6. Para mayor información consulta el Reglamento de Pasantías Internas Rentadas o escribinos a sraele@mail.unlu.edu.ar o elviratroche@mail.unlu.edu.ar
En las 48 horas siguientes vas a recibir un correo de confirmación el cual tenes que guardar. 
El ultimo día de la inscripción se publicara en esta página el listado de los inscriptos y estará disponible durante 48 horas para que verifiques tus datos y ante cualquier inconveniente realices el reclamo en las oficinas del SUEP.



Becas

La Universidad Nacional de Luján, ofrece becas estudiantiles internas en las siguientes modalidades:

  • Ayuda Económica,
  • Dedicación Exclusiva al estudio,
  • Becas para situaciones especiales con discapacidad,
  • Becas subsidio, y
  • Becas de apuntes.
También gestiona los programas de Becas Estudiantiles de otras instituciones.

BECAS INTERNAS ESTUDIANTILES

 

El Reglamento de Becas Estudiantiles, aprobado por resolución del Honorable Consejo Superior RESHCS-LUJ: 000103/05, dispone los tipos de beca existentes, derechos y obligaciones de las mismas.
Para todos los tipos de beca además del monto de la misma el becario tiene el beneficio del material bibliográfico obligatorio en fotocopias de las asignaturas en curso en forma gratuita.
Becas de Ayuda Económica para alumnos Ingresantes y no Ingresantes: Cursar y aprobar tres (3) asignaturas en el año y no menos de una  (1) asignatura en cada cuatrimestre. (De enero a diciembre).
Becas de Dedicación Exclusiva: Aprobar como mínimo seis (6) asignaturas en el año con un promedio igual o superior a 7 (siete) y deberá cursar y aprobar no menos de dos (2) asignaturas en cada cuatrimestre. (De enero a diciembre).
Becas de Apuntes: Consiste en el material bibliográfico obligatorio que figure en los programas  de las asignaturas en curso.
Becas Subsidio: Se otorgarán por única vez, con destino fijo.

 

REQUISITOS PARA SOLICITAR BECA

Ser alumno regular o aspirante  de alguna de las carreras que se dicten en la Universidad
Llenar la solicitud, con carácter de declaración jurada donde manifieste la necesidad  de percibir el beneficio para comenzar o continuar con sus estudios.
No poseer beneficio similar de ninguna otra institución.
No estar desarrollando una Pasantía Interna Rentada (PIR).
Si fue becario el año anterior, haber cumplido con todos los requisitos exigidos por reglamento

FORMULARIOS

INSTRUCTIVO 2014

DECLARACION JURADA 2014


BECAS ESTUDIANTILES EXTERNAS

PROGRAMA NACIONAL DE BECAS UNIVERSITARIAS (PNBU) 

 

Está dirigido a las carreras de grado comprendidas en las ramas de Salud, Humanidades y Ciencias Sociales, cursadas en Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional.
El PNBU tiene como objetivo promover la igualdad de oportunidades en el ámbito de la educación superior, a través de la implementación de un sistema de becas que facilite el acceso y/o pertenencia de los alumnos, así como el buen desempeño académico en sus estudios.
Para mayor información http://becasbicentenario.gov.ar
PROGRAMA NACIONAL DE BECAS BICENTENARIO (PNBB) 
Está dirigido a las carreras de grado comprendidas en las ramas de las Ciencias Aplicadas, Ciencias Naturales Ciencias Exactas y Ciencias Básicas, cursadas en Universidad Nacional o Instituto Universitario Nacional.
El PNBB tiene como objetivo incrementar el ingreso, permanencia y egreso de jóvenes a carreras universitarias, profesorados o tecnicaturas, consideradas estratégicas para el desarrollo productivo del país.

Para mayor información http://becasbicentenario.gov.ar


No hay comentarios:

Publicar un comentario